En 2013, los Ministerios de Industria, Energía y Turismo, de Economía y Competitividad, y de Educación, Cultura y Deporte, junto con los principales representantes de los sectores de la moda, del diseño y los fabricantes y distribuidores de productos de moda, constituyen la Mesa de la Moda Española de la que el Consejo Intertextil Español es miembro.
El principal objetivo de esta institución es aprovechar mejor la importancia y el gran potencial del sector español de moda para impulsar su imagen exterior y buscar nuevas posibilidades de colaboración entre todos los actores implicados que le permitan un mayor crecimiento, así como el acercamiento entre la moda y el diseño y la industria productora.

Premios Nacionales de la Moda
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a propuesta de la Mesa de la Moda Española, crea en 2013 los Premios Nacionales de la Moda que se convocan con la finalidad de reconocer el mérito y avalar el prestigio del Sector de la Moda de España, contribuyendo a su vez a apoyar la política de Estado «Marca España».
Los premios reconocen a aquellas personas, instituciones, organizaciones o industrias que hayan realizado un esfuerzo importante para lograr la excelencia empresarial en el sector.
El objetivo de los premios es el de dar un mayor prestigio al Sector de la Moda española, presentándola en un entorno de calidad y de excelencia, reconociendo los méritos de las personas, de las instituciones, de las organizaciones y las industrias del sector que destaquen por su creatividad, su adaptación al mercado, su capacidad de innovación, su internacionalización, su apoyo desde los medios de comunicación social y desde el ámbito de la formación y de la cultura, conservando al mismo tiempo las características específicas que la definen como tal y reconociendo su labor con las actuaciones que han contribuido a alcanzar los objetivos que se persiguen con la constitución de dichos premios.
Con estos premios se quiere abarcar a la diversidad de actividades y de subsectores que forman parte del sector de la industria de la moda. A tales efectos, se incluirán en el ámbito de estos premios a todas las actividades y subsectores que van desde la fabricación de los productos de cabecera (hilados, tejidos y curtidos) y el ennoblecimiento, a los productos ya terminados (prendas de vestir, calzado, marroquinería, joyería y bisutería), así como a la distribución y venta de los productos finales al consumidor.
- a) Premio Nacional Honorífico a la Gran Empresa de la Industria del Sector de la Moda.
- b) Premio Nacional a la PYME de la Industria del Sector de la Moda.
- c) Premio Nacional al Emprendimiento de la Industria del Sector Moda.
- d) Premio Nacional al Diseñador de Moda.
- e) Premio Nacional a la Industria Textil de Cabecera, de curtidos y de otras materias primas para el Sector de la Moda.
- f) Premio Nacional a la Comunicación en el sector de la Moda.
- g) Premio Nacional a la Academia y a la Cultura en el sector de la Moda.

El 29 de marzo de 2016 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden IET/398/2016, de 19 de febrero, por la que se aprueban las bases reguladoras para la organización, gestión y concesión de los Premios Nacionales de la Moda durante el periodo 2015 - 2016 y se efectúa la convocatoria correspondiente al año 2015.