GINETEX

 
GINETEX, la Asociación Internacional para el Etiquetado de Conservación Textil, fue fundada en París en 1963 y su representante en España es el Consejo Intertextil Español.

GINETEX ideó un sistema de etiquetado internacional para los productos textiles basado en símbolos. Los pictogramas utilizados son marcas registradas en la mayoría de los países y son propiedad de GINETEX. El sistema de etiquetado de conservación ofrece a los consumidores y a las empresas textiles la información correcta para el tratamiento de los productos textiles. Los procesos indicados por los símbolos tienen como fin evitar cualquier daño irreversible al producto.

GINETEX define y promueve el sistema de símbolos de etiquetado de conservación y coordina su conocimiento técnico a nivel internacional. Los elementos técnicos esenciales para su aplicación figuran en sus reglamentos técnicos. El sistema de etiquetado de conservación se mantiene para asegurar que los nuevos desarrollos técnicos y ecológicos, junto con los cambios en las prácticas de consumo, sean tenidos en cuenta.

GINETEX tiene un gran número de organizaciones nacionales como miembros. Estas organizaciones, una por país, representan a las industrias textiles y de venta de productos al por menor y otros agentes interesados en el cuidado de las materias textiles. Son 22: Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Japón, Lituania, Noruega, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza y Túnez.

 
 

Objetivos

GINETEX tiene los siguientes objetivos:

 
 
  • Definir símbolos para el cuidado y conservación de los productos textiles a nivel internacional.
  • Definir las normas para el uso de los símbolos.
  • Promover el uso de los símbolos de conservación.
  • Adquirir todas las marcas y todos los derechos relativos a los símbolos.
  • Registrar los símbolos, tanto nacionales como internacionales.
  • Asegurar la protección de todas las marcas y símbolos adoptados en todos los países miembros de la Asociación.
  • Establecer todos los acuerdos necesarios para la promoción de los objetivos antes mencionados.
  • En general, a tomar todas las medidas y llevar a cabo todas las acciones con el fin de promover los objetivos mencionados, ya sea directa o indirectamente.