Dos empresas miembros del CIE reciben el premio nacional de la moda

El CIE celebra la voluntad unánime del Parlamento Europeo para un textil más sostenible
31 agosto, 2017
PREMIOS 2018 A LA INNOVACION
21 noviembre, 2018

Dos empresas miembros del CIE reciben el premio nacional de la moda

Barcelona, 23 de julio de 2017.- La empresa asociada a Texfor, Textil Santanderina, y Dolores Cortés, asociada a Atevalfueron galardonadas con el Premio Nacional de la Moda 2016 en su modalidad de Industria Textil de Cabecera y Pyme de la Industria del Sector de la Moda respectivamente. La ceremonia, presidida por SM La Reina Leticia, celebró su IV edición en el Museo del Traje de Madrid.

En las ediciones 2014 y 2015 otras dos empresas asociadas a Texfor, Gratacós y Royo TextileGroup recibieron el premio respectivamente. Por su parte, este es el segundo año consecutivo que nuestra industria textil valenciana recibe tan alta distinción ya que el pasado año Tejidos Royo recibió también el Premio Nacional de Moda 2016.

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, convocó la IV edición de los Premios Nacionales de la Moda, que reconocen a aquellas personas, instituciones, organizaciones o industrias que hayan realizado un esfuerzo importante para lograr la excelencia empresarial en el sector.

ElPremio Nacional a la Industria Textil de Cabecera, de curtidos y de otras materias primas y componentes para la Industria del Sector de la Moda reconoce la importancia de la industria productora de todo tipo de hilados, tejidos, tinturas, curtidos, componentes de calzado y otras materias primas como punto de partida en el proceso de transformación productiva para las empresas del sector.

ElPremio Nacional a la PYME de la Industria del Sector de la Modapremia a una pequeña o mediana empresa que haya realizado un esfuerzo continuado en la industria del sector, valorando actuaciones como son las de diseño, tecnología, producción, innovación, distribución, internacionalización, empleo, adecuación a las nuevas circunstancias del sector y eficacia en la gestión de los recursos humanos y materiales.

Sobre el Consejo Intertextil Español

Actualmente el Consejo Intertextil Español está formado por cinco miembros: la Federación de la Industria Textil Lanera (FITEXLAN), la Asociación Industrial Textil de Proceso Algodonero (AITPA), la Federación Textil Sedera (FTS) y la Federación Nacional de Acabadores, Estampadores y Tintoreros Textiles (FNAETT) -agrupadas en la Confederación de la Industria Textil (Texfor)-; y la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (Ateval). Con una voluntad integradora, el CIE mantiene las puertas abiertas a las diferentes asociaciones empresariales que conforman la industria textil y el sector de la confección. En este sentido, las invita a sumarse al proyecto de la organización empresarial más importante de la moda en España para seguir contribuyendo en la defensa de los intereses del conjunto de la industria textil, como ha hecho el CIE desde su fundación en 1979.

Más información:

Anna Becerra. abecerra@comunicas.es. 626 59 19 45

Adrià Palacín. apalacin@comunicas.es.  663 45 45 08